
AVILÉS (Asturias)
En esta fiesta pretendemos recrear, el reclutamiento, que siguiendo las Capitulaciones firmadas por don Pedro Menéndez con el rey Felipe II, éste necesitaba para la colonización de las tierras de la florida; artesanos, campesinos, monjes, etc.
Para ello a parte de los desfiles, teatralizamos en puntos concretos los encuentros del Adelantado con los distintos gremios de la villa:
Con los carpinteros y madereros en la plaza del Carbayedo.
Con la marinería en la antigua mesa de mareantes de la iglesia de Sabugo.
Con los mercaderes en la calle del Sol, donde se encuentra el edificio civil más antiguo de la villa(siglo XV).
Con el pueblo y la familia en la plaza de Camposagrado , ante su casa natal.
Con las monjas y monjes y escenas finales en la plaza de Carlos Lobo, ante la que se conocía en Avilés como iglesia de los Padres.
Así mismo, celebramos la primera Cena de Acción de Gracias realizada en los EE.UU. Y una exhibición de danzas renacentistas con nuestro grupo y los grupos invitados, como también una comida de hermandad con todos los participantes.
Contamos con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés, que favorece y colabora para que el programa salga adelante.
Ficha técnica
Denominación de la fiesta o recreación: | Alistamiento que D. Pedro Menéndez de Avilés realizó por las calles de Avilés. |
Año o Siglo representado: | Siglo XVI, Año 1.565 |
Epoca: | Renacentista. |
Localidad: | Avilés (Asturias). |
Fecha celebración: | Primer fin de semana del mes de octubre. |
web: | |
Facebook: | https://www.facebook.com/asocpedromenendez |
X: | |
Instagram: | |
Youtube |