La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) nace en el marco del I Encuentro Nacional de Fiestas y Manifestaciones Históricas, celebrado en Cartagena en Febrero del año 2000. La integran asociaciones, fundaciones, administraciones locales u otros organismos que organizan fiestas, espectáculos y recreaciones de carácter y argumento histórico y que cuentan con un…

BARCHÍN DEL HOYO (Cuenca) LA FERIA IBERA DE BARCHÍN DEL HOYO ES UN EVENTO HISTÓRICO, CULTURAL Y TURISTICO EN EL QUE PARTICIPANTES Y VISITANTES REVIVEN MOMENTOS DEL PASADO IBÉRICO, CON COSTUMBRES, TRADICIONES, RITUALES Y GASTRONOMÍA CARACTERISTICOS DE AQUELLA CULTURA La Feria Ibera de Barchín del Hoyo es un evento cultural y turístico que pretende acercar al gran público el…

Iberfesta Olocau

7 de junio de 2024 0

OLOCAU (Valencia) VIAJE AL TIEMPO DE LOS IBEROS EDETANOS. Iberfesta Olocau es un evento que sirve para dar a conocer y difundir el patrimonio valenciano Ibero, mediante la representación teatralizada de algún tema en concreto de la vida de los iberos, que varía cada año. Durante el evento, hay visitas guiadas al yacimiento del Puntal…

Carthagineses y Romanos

7 de junio de 2024 0

Al llegar la segunda quincena de septiembre, cuando ya han pasado los calores del verano y queda la nostalgia de las vacaciones perdidas, Cartagena y sus habitantes se visten de historia y la reviven durante diez magníficos días recordando las hazañas de los héroes de Carthago y Roma. El penúltimo viernes de Septiembre Cartagena se…

LINARES (Jaén) LINARES REVIVE SU PASADO EN LA ANTIGUA CÁSTULO, UNA CIUDAD CON HISTORIA IBERA, CARTHAGINESA Y ROMANA La relevancia histórica del Conjunto Arqueológico de Cástulo y algunos de los hechos más destacados de su amplia historia. Cabe señalar que Cástulo se sitúa a escasos 5 km. de Linares. Cástulo fue una importante ciudad íbera,…

Lakuerter Ibera

7 de junio de 2024 0

El segundo fin de semana de noviembre, Andorra, vuelve al siglo II a.c., y se convierte en un auténtico poblado íbero. La feria íbera surge como un revulsivo comercial, pero sin saberlo y ya en su inicio se convierte en una puesta en valor de su patrimonio y de su historia. Andorra cuenta en su…

Semana Vaccea de Lugnasac

7 de junio de 2024 0

Cabezón de Pisuerga (Valladolid) LUGNASAC O “ASAMBLEA DE LUG” ERA UNA CEREMONIA DE MARCADO CARÁCTER AGRARIO QUE RECREA LA VIDA DE LAS TRIBUS PRERROMANAS DE LOS VACCEOS ASENTADOS DESDE SIGLOS EN LA LOCALIDAD DE CABEZÓN DE PISUERGA (VALLADOLID), REPRESENTACIÓN QUE HISTÓRICAMENTE SE SITÚA ENTRE EL AÑO 140 Y 50 A.C., EN EL QUE LOS ROMANOS…

Festa do Esquecemento

7 de junio de 2024 0

XINZO DE LIMIA (Ourense) EN SUS CAMPAÑAS POR HISPANIA, LOS ROMANOS SE ENFRENTARON A DIVERSOS SECRETOS, INCLUSO AL RIO DEL OLVIDO El río Limia fue uno de los más famosos de la Antigüedad bajo el nombre de río Lethes. Las fuentes clásicas nos transmiten varias noticias acerca del Lethes. La más significativa es la identificación…

Guerras Cántabras

7 de junio de 2024 0

LOS CORRALES DE BUELNA (Cantabria) Corre el año 29 a. C. Roma está a punto de iniciar el último asalto…. Declarada de interés Turístico Internacional. Para completar la conquista de Hispania; pero aún habrán de pasar 10 años antes de doblegar la heroica resistencia de este pueblo en defensa de su independencia y libertad. Pueblo…

Astures y Romanos

7 de junio de 2024 0

En el que se asentaron las tribus adoradoras del río Astura (actual Esla) como los Amacos contra el conquistador del imperio se recrea, año tras año en Astorga desde 1986, cuando la celebración del bimilenario de la ciudad volvió a llenar las calles de Asturica Augusta de romanos que sólo pedían pan y circo.