MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) REMEMORANDO LAS ANTIGUAS FERIAS DE LA VILLA, ACONTECIMIENTOS Y PERSONAJES HISTÓRICOS DE LA MEDINA DEL SIGLO XV Y XVI… Llega el mes de agosto y con el regresa uno de los eventos más esperados del año en Medina del Campo, la Semana Renacentista. Con un estallido de ilusión e implicación de…
HOSPITAL DE ÓRBIGO (León) el último paso de armas, relatado por el propio cervantes en el quijote. Declarada de interés Turístico Regional. D. Suero de Quiñones: “Señor: Deseo justo e razonable es que en los que en prisiones o fuera de su libre poder son, desear la libertad e como yo – Suero de Quiñones –…
CORTEGANA (Huelva) JORNADAS MEDIEVALES DE CORTEGANA LAS MEDIEVALES DE ANDALUCÍA El Castillo de Cortegana fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, y es el segundo monumento más visitado de la provincia de Huelva. Desde entonces, se han sumado como BIC el entorno del propio Castillo y la Iglesia Parroquial del Divino Salvador. En…
ALBURQUERQUE (Badajoz) Todo Alburquerque trabajando por el Festival Medieval. La entrega del Ducado y las llaves de la Villa por D. Enrique IV de Castilla, al primer Duque de Alburquerque Don Beltrán de la Cueva que se encuentra en el Castillo de Luna acompañado de su corte el 26 de noviembre de 1464. Es pues…
RIBADAVIA (Ourense) Ribadavia, antigua capital del Reino de Galicia (1)… Declarada de interés Turístico Nacional. Es una ciudad que vive su presente, basado prioritariamente en el pasado glorioso e histórico que llego hasta nuestros tiempos, como legado tradicional de unos villanos que lucharon por sus libertades contra mozárabes, bandidos, ingleses, franceses, y sus propios Señores…
AGUILAFUENTE (Segovia) LA LLEGADA DE LA IMPRENTA A ESPAÑA Y LA IMPRESIÓN DEL PRIMER LIBRO, EL SINODAL DE AGUILAFUENTE El Sinodal de Aguilafuente es un libro emblemático de la cultura española, por ser el primer libro impreso en España en 1472. En la localidad que lleva su nombre, Aguilafuente (en la provincia de Segovia), se…
MOJADOS (Valladolid) RECREACION HISTORICA DEL ENCUENTRO DEL PRINCIPE CARLOS Y SUS HERMANOS LOS INFANTES FERNANDO Y LEONOR, PREVIO A LA PROCLAMACIÓN DE CARLOS COMO REY DE CASTILLA Desde el año 2007 el Ayuntamiento de la villa de Mojados (Valladolid) organiza la Recreación y Teatralización Histórica de la visita y estancia que en 1517 realizó a…
VALDESTILLAS (Valladolid) Carlos de Habsburgo nació en Gante el 24 de febrero de 1500. Hijo de Felipe I de Habsburgo (conocido con el sobrenombre de “el Hermoso”) y de Juana I de Castilla (conocida como Juana “la Loca”), reyes de Castilla y Aragón. Desde niño dio muestras de una rara inclinación a la política y…
ZALAMEA DE LA SERENA (Badajoz) SE RECREAN LAS PREOCUPACIONES DE LA EDAD MODERNA SOBRE LA JUSTICIA Y LA DIGNIDAD DEL INDIVIDUO, QUE EMANAN DE DIOS, CONTRA EL PODER POLÍTICO Y EL FUERO O JURISDICCIÓN MILITAR.TAMBIÉN SE ENFRENTAN EL SENTIDO DEL HONOR Y LA HONRA ESTAMENTALES DE UN HOMBRE HECHO A SÍ MISMO COMO PEDRO CRESPO,…
LOS ALCÁZARES (Región de Murcia) EL MAR MENOR SUFRE FRECUENTES RAZZIAS DE CORSARIOS PROCEDENTES DEL NORTE DE AFRICA. La Fiesta de las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor transporta a alcazareños y visitantes a los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, tiempos difíciles para sus antepasados que vivían bajo la amenaza de la piratería berberisca.…