Que ver en Ayllón (Segovia)

9 de junio de 2024 0

La villa medieval de Ayllón, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1973, está ubicada al Nordeste de la provincia de Segovia, en las inmediaciones de la Sierra de Ayllón. Los celtíberos son los primeros aylloneses de los que se tienen noticia, según abundantes restos aparecidos en el cerro donde hoy se alza la Torre de La…

El municipio de Barchín del Hoyo (Cuenca), cuenta con importante legado histórico de carácter inmueble, tanto civil como religioso. En el Patrimonio Cultural civil destacan el yacimiento arqueológico de época ibérica «Fuente de la Mota», la torre medieval, el edificio del Ayuntamiento, la Casa Blasonada de la familia Zapata-Perea, la Casa-taller de Julián la Orden…

Que ver en Borja (Zaragoza)

7 de junio de 2024 0

Antiguo Convento de Capuchinos. Hospital Sancti Spiritus Fundado en 1.623, fue hasta la exclaustración el Convento de los Padres Capuchinos. En el año 1.868 se trasladó a este edificio el Hospital “Sancti Spiritus”, una institución benéfica que todavía subsiste, y que actualmente cumple con la función de Residencia de Ancianos. En la guerra de Independencia…

Enclavado en un paraje dominado por el cerro o cabezo de Altamira y dividido en dos por el río Pisuerga, fue considerado ya desde muy antiguo como un lugar de gran importancia estratégica y defensiva. De la época romana se conservan restos de la villa de Santa Cruz en la que apareció abundante material arqueológico…

Que ver en Cacabelos (León)

5 de junio de 2024 0

La localidad de Cacabelos se encuentra en el corazón del Bierzo, en un hermoso valle junto a la ribera del río Cúa rodeado por los montes de León, Ancares, La Cabrera y un mar de viñedos. Los datos más antiguos sobre el poblamiento de Cacabelos se remontan al Paleolítico, como atestiguan los restos hallados en…

Catedral de Santa María El templo actual es el resultado de diversas construcciones realizadas desde finales del siglo XV hasta el XVIII. A pesar de ello, la impresión general es unitaria y coherente debido al estilo gótico-tardío con que se ha edificado a lo largo de los siglos, manteniendo las estructuras tradicionales. Está formado por…

Calatayud tiene un centro muy acogedor que se puede ver caminando y de forma rápida. Iglesia de San Andrés Se cree que es una de las parroquias fundadas tras la reconquista por Alfonso I el Batallador. De la primera fábrica románica nada se conserva si exceptuamos el crismón sobre la actual portada, y la pila…

Actualmente es posible realizar un recorrido que nos permite hacernos una idea del aspecto que pudo tener Qart Hadast, Nea Karchedon, Cartago Nova o Cartago Spartaria, o lo que es lo mismo, Cartagena en la época antigua. La conservación de numerosos restos en sótanos visitables, la presencia de restos de carácter monumental incardinados en el…

Que ver en Caspe (Zaragoza)

31 de mayo de 2024 0

Arcos del Toril (s. XVI) No es fácil ofrecer información contrastada acerca de los llamados “arcos del Toril” debido a la escasez de referencias documentales sobre el urbanismo histórico de Caspe (debemos recordar que el archivo municipal de la localidad fue destruido en el siglo XIX en el marco de los enfrentamientos de las Guerras…

RUINAS DEL CONVENTO DE SAN ANTÓN A unos dos kilómetros del pueblo, atravesadas por el trazado de una carretera comarcal por la que también discurre la Ruta Jacobea. Es un sitio de lo más curioso y pintoresco. Aquel antiguo monasterio fue fundado por Alfonso VII en el año 1146 y regido por los monjes antonianos.…