Que ver en Llanera (Asturias)

20 de mayo de 2024 0

Los Covarones del Tuernes Los Covarones del Tuernes en el municipio de Llanera, en la provincia de Asturias, te sorprenderán con su encanto único. Situados en un entorno natural espectacular, estos antiguos refugios excavados en la roca te transportarán a tiempos pasados. Explorar los Covarones es adentrarse en la historia y la tradición de la…

TORRE DEL RAME O RAMÍ. Siglo XVI En la frontera jurisdiccional de los Concejos de Cartagena y Murcia, es una torre rural de finales del siglo XVI, mandada a construir por Don Diego Bienvengud Rosique, capitán y regidor de Cartagena, para defender de las incursiones de los piratas berberiscos su señorío de Hoya Morena y…

Que ver en Lugo (Galicia)

19 de mayo de 2024 0

La Muralla Romana de Lugo El monumento más relevante que ver en Lugo es sin lugar a dudas su muralla romana, una construcción de dos milenios de vida que vio nacer a la ciudad desde casi sus orígenes. Un recorrido de casi 2 km que envuelve todo el centro histórico y por la que se…

Casa de la Villa El edificio fue construido hacia 1652 y ha sufrido abundantes transformaciones. Estilísticamente, remite a soluciones renacentistas italianizantes. La planta es trapezoidal, con lonja de dos arcos de medio punto que cargan sobre una columna central y pilar en esquina. En la fachada Sur se abre otro arco similar. Toda esta zona…

Castillo de la Mota La fortaleza medieval en Medina del Campo, Valladolid (España) Medina del Campo se fundó en el siglo XI en la mota donde hoy en día se encuentra el castillo. Aunque actualmente esta zona se encuentra en la periferia de la localidad, originalmente fue el centro de la villa. Gracias a la…

Que ver en Mérida (Cáceres)

16 de mayo de 2024 0

Teatro Romano El Teatro se construye bajo el patrocinio de Agripa, yerno de Augusto, a caballo entre los años 16 y 15 a.C., cuando la Colonia fue promovida como capital provincial de la Lusitania. Al igual que el edificio contiguo del Anfiteatro, el Teatro se edificó parcialmente en la ladera de un cerro, lo que…

Iglesia de San Juan Bautista Uno de los principales exponentes de la arquitectura mudéjar de la región. Construida a finales del siglo XIII y durante el siglo XIV. Iglesia de Santa María Edificación mudéjar del siglo XIV, con reformas posteriores que finalizaron a mediados del siglo XV, en su interior podemos admirar su espectacular retablo…

Casa Cárcel Sala de exposiciones casa la carcelEl origen del monumento hay que situarlo a principios del siglo XVII (1604) aunque se reformó en el siglo XVIII en el reinado de Felipe V. De este monarca borbónico podemos contemplar un escudo en la fachada del edificio. Se trata del escudo de Castilla y León al…

Que ver en Monzón (Huesca)

13 de mayo de 2024 0

Castillo templario de Monzón La imagen de la ciudad resulta inconfundible por la imponente silueta de su castillo, elevado sobre una colina. Declarado Monumento Nacional, fue erigido por los musulmanes; posteriormente sería sede de la principal encomienda templaria de la Corona de Aragón, donde se educó al infante Jaime I, futuro rey de Aragón. En…

La Catedral de Murcia La fachada principal o imafronte de la catedral, realizada por Jaime Bort, es joya del barroco internacional de excepcional belleza, y única en su género. Se construyó gracias a la ayuda del cardenal Belluga -cardenal en Roma y gran benefactor de la ciudad- al que se le dedicó la plaza sobre…