Que ver en Nájera (La Rioja)

11 de mayo de 2024 0

Santa María la Real Cuenta una leyenda, atribuida a los monjes cluniacenses del siglo XVI, que, yendo de caza don García el de Nájera montado en su caballo, soltó su halcón en persecución de una perdiz. Perdidas las dos aves entre la espesura, el Rey se internó entre los árboles, a pie, topándose con una…

Que ver en Noja (Cantabria)

10 de mayo de 2024 0

Palacio de Albaicin El Palacio de Albaicín es también conocido como Casa para Doña Obdulia Bonifaz, quien comprara en el siglo XIX una casona solariega del siglo XVI para usarla en sus vacaciones estivales, principalmente. Doña Obdulia compra una casona solariega con una amplia finca conocida como “la cerrada” que usó tal y como se…

Que ver en Olocau (Valencia)

9 de mayo de 2024 0

Puntal dels Llops Ven a Olocau y descubre uno de los yacimientos arqueológicos de época íbera más importantes de la Comunidad Valenciana. Situado en las estribaciones meridionales de la Sierra Calderona, a 427 metros de altura, desde el yacimiento del Puntal dels Llops se domina un extenso paisaje que alcanza todo el Camp del Túria,…

Que ver en Oña (Burgos)

8 de mayo de 2024 0

El principal hito monumental de Oña es el monasterio de San Salvador. Constituye, sin ningún género de dudas, la mayor sorpresa que el visitante se puede llevar a cabo en la provincia de Burgos, provincia ya de por si rica y densa en patrimonio cultural. Fundado en el año 1011 por el conde castellano nuestros…

Hablar de Ribadavia, burgo in rippa Avie, es hablar de una de las villas más interesantes de Galicia en cuanto la presencia de una gran cantidad de monumentos históricos y la conservación de una buena parte de su arquitectura religiosa, popular y nobiliaria. Perderse en su casco histórico y monumental es una opción que no…

PALACIO DUCAL El palacio perteneció a los príncipes de Éboli, los I Duques de Pastrana. Sin embargo, no fueron ellos quienes lo mandaron construir; doña Ana de la Cerda, condesa de Mélito y abuela de la princesa de Éboli, encargó en 1542 la construcción del palacio al gran arquitecto del momento, Alonso de Covarrubias. Éste…

Que ver en Tahal (Almería)

6 de mayo de 2024 0

Castillo de Tahal Fortaleza que mandaron construir los Enríquez en el solar de una antigua fortaleza musulmana. Fortaleza que junto a otras fueron causa de disputa entre Almotamid (rey de Sevilla) y Almotacín (rey de Almería). En la antigua fortaleza musulmana quedó guarnición de la Tribu Kunya, en época almohade, a finales del siglo XII.…

Que ver en Teruel (Aragón)

6 de mayo de 2024 0

Teruel es una ciudad pequeñita y coqueta, en la que disfrutarás paseando por sus calles y accediendo a sus principales monumentos. Teruel capital tiene un interesantísimo patrimonio de la Edad Media, época en la que la ciudad tuvo su particular “edad de oro”. Durante la Edad Media Teruel se convirtió en un núcleo de convivencia…

Iglesia de Nuestra Señora del Milagro La Iglesia de Nuestra Señora del Milagro data del siglo XVIII con restos del XVI como su ábside de planta poligonal. El resto del edificio se configura en torno a una nave cerrada por una bóveda de cañón con lunetos y donde el crucero se cubre con bóveda de…

Dólmenes de Valencia de Alcántara Este conjunto dolménico de Valencia de Alcántara posee una gran relevancia a nivel cultural y territorial, debido a su cercanía a Portugal, como Centro Europeo del Megalitismo. Es por ello por lo que en el año 1992 fue declarado BIC (Bien de Interés Cultural) en la categoría de Zona Arqueológica.…